Los primeros meses de 2019 serán cruciales para el futuro de Internet tal y como lo conocemos, pues en ellos conoceremos si finalmente, en segunda votación, la Unión Europea aprueba la entrada en vigor de la reforma de la Ley de Copyright y de sus polémicos artículos 11 y 13.
El primero se trata de una suerte de Canon AEDE como el que obligó a Google a cerrar Google News en España, pero aplicado a todas los países miembros de la zona comunitaria. Prohíbe la libertad de enlazar a otros contenidos (fragmentos de noticias o fotografías) y estipula el pago de un impuesto para que todo siga igual como hasta ahora, al que agregadores de noticias o las redes sociales deberán hacer frente para operar con normalidad.
El artículo 13 obliga a las plataformas a monitorizar todos los contenidos subidos por los usuarios, comprobando si violan los derechos de autor. Todo ello, de una forma mucho más agresiva respecto a cómo lo hacen ahora sitios como YouTube, que ya es bastante estrictos en algunos casos con su herramienta Content ID. Hoy la compañía del buscador ha querido mostrar cómo creen que puede verse su servicio si la ley entra en vigor.
En Genbeta
Por qué nos jugamos el futuro de internet en la Unión Europea con la propuesta de directiva de copyright
Un aspecto probablemente exagerado que más bien indica lo que dejaría de existir
Así …