Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 03/07/2018 07:54

Escrito por: Gabriela González

Así es como Egipto no solo censuró Internet, sino que aprovechó para hacer dinero con malware en el proceso

Así es como Egipto no solo censuró Internet, sino que aprovechó para hacer dinero con malware en el proceso

En mayo de 2017 el gobierno egipcio ordenó el bloqueo de 21 medios de comunicación online, entre los que se encontraban Al-Jazeera, Al-Sharq, Mada Masr, el Huffington Post en árabe, y varios sitios de noticias y periodismo de investigación independientes, porque según las autoridades "publicaban contenido que apoyaba el terrorismo, extremismo y esparcían mentiras deliberadamente".

Hoy, un nuevo reporte expone varias anomalías detectadas en las redes egipcias, no solo relacionadas con la censura, sino con el secuestro de conexiones HTTP no cifradas para inyectar publicidad o scripts de minado de criptomonedas, incluso en el sitio web de las Naciones Unidas.

El reporte fue publicado en conjunto entre la Asociación para la Libertad de Pensamiento y Expresión de Egipto (AFTE) y OONI, un proyecto de Tor que viene monitorizando desde el 2012 las redes a nivel mundial para detectar censura, vigilancia y manipulación del tráfico online.

Gracias a la información recolectada por ambas organizaciones entre enero de 2017 y mayo de 2018, sabemos que la censura se expandió a cientos de sitios web más allá de los medios, y de hecho, unas 1.000 URLs presentaron errores de conexión HTTP de forma regular, lo que sugiere que estaban siendo bloqueados. Además de esto, la gigantesca mayoría eran sitios de noticias, sitios para saltarse la censura, webs de derechos humanos, o contenido político.

Categorías de los sitios web bloqueados en Egipto. 62% noticias, 24% evitar bloqueos, 6% derechos humanos, 5% políticos, 2% otros

La importancia de HTTPS

Uno …

Top noticias del 3 de Julio de 2018