Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 05/06/2018 10:01

Escrito por: Oscar Steve

Así es como el maíz transgénico terminó en el 90 por ciento de las tortillas en México, pese a que está prohibido

Así es como el maíz transgénico terminó en el 90 por ciento de las tortillas en México, pese a que está prohibido

Es muy probable que usted haya comido maíz transgénico si vive en México. El que es uno los debates más álgidos en torno a alimentación, biotecnología y salubridad no solo en el país, sino en el mundo, adquiere nuevas dimensiones cuando nos enteramos que la gran mayoría de maíz en México está contaminado de transgenes.

Los transgenes son genes modificados con herramientas de bioingeniería. Vaya, es lo que hace al maíz transgénico, ser transgénico. Luego de la aprobación de la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados en 2003, (o Ley Monsanto, como se le ha llamado por básicamente fallar a favor de las trasnacionales), el comienzo de los cultivos experimentales desató una pelea legal en 2013, cuando una demanda colectiva hizo que un tribunal determinara el cese a los cultivos con maíz transgénico.

Tres años más tarde, más de 100 medios de impugnación habían sido presentados por parte de Monsanto y similares, y el Gobierno Federal.

Desde entonces, el tema sigue continúa atascado en tribunales y muy lejos se antoja el finiquitar la legislación en la materia, debido principalmente, a evidencia científica contundente, que arroje luz sobre la seguridad de utilizar alimentos transgénicos. Aún así, el maíz transgénico ha encontrado la forma de colocarse hasta su mesa.

Más del 90 por ciento del maíz en las tortillas en México es transgénico

El escalofriante dato fue dado a conocer en septiembre del año pasado, como resultado de una investigación hecha por académicos de diferentes instituciones en México. …

Top noticias del 5 de Junio de 2018