Al Mobile World Congress (MWC) de 2020 no lo para nadie. Ni siquiera el coronavirus. Al menos, eso es lo que afirmó ayer de forma tajante la GSMA. La entidad organizadora del evento, que se celebrará en Barcelona entre el 24 y el 27 de febrero, ha anunciado varias medidas preventivas adicionales que tienen por finalidad prevenir cualquier tipo de contagio. Entre estas se encuentra un protocolo de cambio de micrófono de conferenciantes y la sugerencia de que los asistentes no se saluden dando la mano.
A su vez, ha destacado que sigue controlando el potencial impacto del coronavirus en todos sus eventos de MWC 2020 que se realizarán en Barcelona, Shangai y Los Ángeles, además de las conferencias regionales Mobile 360 Series. Según sostiene la entidad, el impacto del virus es «mínimo».
También para minimizar el riesgo, la organización impulsará programas mejorados de limpieza y desinfección en todos los puntos de contacto de alto volumen (baños, zona de «catering» y pantallas táctiles»), ofrecerá mayor apoyo médico y una campaña de concienciación «en línea» y de cartelería.
Asimismo, ponen a disposición de los participantes materiales de higiene y desinfección, se está formando y concienciando a todo el personal y asociados sobre las medidas preventivas y se hacen recomendaciones a expositores sobre medidas de limpieza y desinfección.
La GSMA también está dando pautas de salud pública y comunicaciones a hoteles, operadores de transporte público y privado, restaurantes, «catering» y comercios minoristas de Barcelona, entre otros.
También destaca que está ampliando sus …