El artista Simón Weckert engañó a la plataforma de mapas de Google con ayuda de 99 teléfonos y una carreta de juguete.
Tras encender los dispositivos y abrir la aplicación de mapas en cada uno, decidió recorrer las calles de Berlín, Alemania. El resultado: Google detectó un mayor tránsito en la avenida y la marco de color rojo para hacerle saber a los usuarios que la calle está congestionada.«La diferencia más significativa (entre los mapas análogos y los de Google) es que Google Maps es interactivo- puedes hacer scroll, búsquedas y zoom», explicó Weckert en su página oficial.
«Los mapas de Google han cambiado fundamentalmente nuestro percepción de lo que es un mapa y cómo interactúa con otros mapas. Sus limitantes tecnológicas y su estética. De esta forma, Google Maps realiza cambios a la misma ciudad».
¿Cómo funcionan los reportes de tránsito en Google Maps y por qué funcionó el experimento?
Google Maps obtiene información de tránsito directamente de los usuarios. Cada smartphone arroja su ubicación con ayuda del chip GPS del dispositivo y de la triangulación que realiza al conectarse a la red móvil.
Quienes suele recolectar los datos de ubicación de los dispositivos móviles son las operadoras telefónicas y usualmente los usan para determinar si el cliente está en un área de roaming o no.
Google también recolecta estos datos de forma anónima, después analiza la información y la procesa para detectar irregularidades en el camino y hacerle saber a los usuarios si hay problemas en alguna …