¿Alguna vez te has preguntado cómo Facebook decide el contenido permitido en su plataforma? La red social dio a conocer el proceso interno de dicha tarea, como parte de sus acciones para ser más transparente con los usuarios, tras el escándalo de Cambridge Analytica.
De acuerdo con Monika Bickert, vicepresidenta de Global Product Management, “estas decisiones están entre las más importantes que tomamos porque son fundamentales para garantizar que Facebook sea, a la vez, un lugar seguro y un lugar para compartir con libertad diferentes puntos de vista”.
Uno de los puntos a destacar es que, por primera vez, los usuarios tendrán el derecho de apelar las decisiones de la compañía sobre publicaciones individuales. “De ese modo, podrás solicitar una segunda opinión cuando creas que hemos cometido un error”, indica Bickert.
La decisiones de la plataforma están basadas en sus "Normas Comunitarias", hechas por un equipo especial, el cual, cada semana, se nutre de los aportes de expertos y organizaciones fuera de Facebook para comprender mejor las diferentes perspectivas sobre seguridad y expresión.
“Lo que no ha cambiado, y no cambiará, son los principios subyacentes de seguridad, voz y equidad en los que se basan estas normas”, agrega Bickert.
Nota relacionada: Mark Zuckerberg: 'Facebook ha cometido errores'
“Facebook también debe ser un lugar donde las personas puedan expresar sus opiniones libremente, incluso si algunas personas pueden considerar que esas opiniones son objetables”, dice la directiva, al …