En los últimos meses se ha puesto el foco en la forma que tienen las compañías con asistentes de voz de mejorar su tecnología. Todas ellas recurren a la revisión humana de parte de los comandos de voz recibidos, incluyendo Siri. El País publica hoy un artículo en el que nos da algunos detalles adicionales acerca del proceso seguido por Apple para conseguir mejorar a Siri. Sin embargo, también puede dar la impresión errónea de que el asistente virtual de Apple nos escucha todo el rato o que es capaz de saber qué dice un usuario concreto en un momento dado.
Por eso, vamos a intentar resolver las dudas sobre el funcionamiento del proceso de mejora de Siri.
Oye Siri, ¿me estás escuchando?
Con motivo del incremento de las preguntas alrededor de los asistentes de otras compañías, hace unos meses repasamos el funcionamiento de "Oye Siri" en Applesfera. El documento de seguridad publicado por Apple y actualizado a mayo de 2019 también nos da más detalles acerca de este funcionamiento, que sigue el siguiente esquema:
En Applesfera
iOS 13 y las novedades en el HomePod: multiusuario, Handoff y mejoras en su integración con Casa
Cuando activamos Siri por primera vez, se crean varios identificadores aleatorios para utilizar en el reconocimiento de voz y en los servidores de Apple. De esta forma, todas las peticiones permanecen anónimas y no es posible asociarlas con un usuario …