Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 09/03/2021 12:39

Escrito por: Antonio Sabán

Asi es como gestiono mis suscripciones a Netflix, HBO, Disney+, Prime Video y otros para ver todo lo que quiero gastando menos dinero

Asi es como gestiono mis suscripciones a Netflix, HBO, Disney+, Prime Video y otros para ver todo lo que quiero gastando menos dinero

El anuncio de la llegada o internacionalización de nuevas plataformas de streaming como HBO Max o Paramount+, unido al de los que llegaron el año pasado, como Disney+, suele generar una reacción de rechazo. Lo siguiente suele ser sumar el coste mensual o anual de todas las plataformas y sorprenderse de la calidad final.

Esa fue la visión de un servidor hasta que pensé en que tengo mucho menos dinero y, sobre todo tiempo, que ganas de verlo todo. Así que, tras haber leído alguna reflexión al respecto, tracé un plan que hasta el día de hoy me ha permitido no solo ahorrar sino exprimir más el fondo de armario de las plataformas.
La planificación es la base de todo





El método no tiene mucho misterio. Consiste, mediante planificación, en elegir qué series quiero ver de cada plataforma. Después de ello, elegir qué servicios de streaming quiero que estén siempre conmigo, y cuáles pueden formar parte de la pantalla de inicio de mi Smart TV y smartphone de forma temporal.

En mi caso, tengo claro que el servicio quiero tener siempre contratado (con precio especial de Black Friday) es Filmin, porque es donde suelo encontrar casi siempre las películas clásicas que quiero volver a ver o visionar por primera vez. Netflix, dado el volumen de novedades (que no calidad) que tiene, también se queda. Y, por último, también es permanente Amazon Prime Video, gracias a que la suscripción de Prime la siento casi obligatoria por …

Top noticias del 9 de Marzo de 2021