El protagonista absoluto e inesperado de este verano es el HomePod de Apple. Un altavoz inteligente que aún no ha salido a la venta, pero ha resultado ser más útil de lo que pensábamos. Y es que gracias al trabajo de varios desarrolladores y a la información que proporciona el HomePod, este año hemos podido averiguar con todo lujo de detalles cómo será el próximo iPhone y qué características traerá.
La semana pasada vimos un sin fin de filtraciones gracias al firmware del HomePod, y esta semana parece ser que también está soltando perlas. Y no nos relajemos, porque hasta dentro de un mes cuando se presente el próximo iPhone los desarrolladores aún tienen tiempo de sacar más información. Pero, ¿cómo lo hacen? En líneas generales buscan en el código fuente, pero el proceso ha sido más complejo de lo que parece. Gracias a la ayuda de Julio César Fernández, desarrollador del estudio Gabhel Studios y autor de Apple Coding hemos indagado un poco en todo este asunto.
En busca del tesoro: así se llega a los detalles del próximo iPhone leyendo líneas de código
El firmware de un dispositivo es el software que lo hace funcionar, su sistema operativo. Lo que hace Apple es poner las últimas versiones de sus sistemas operativos en los servidores, para que los dispositivos puedan descargarlos y actualizarse. Desde el portal de desarrolladores se pueden descargar estas versiones a través de los enlaces que Apple proporciona.
¿Qué ha ocurrido? Que los técnicos …