El pasado 15 de julio la marca de origen chino vivo llegó oficialmente a México después de haber debutado en Colombia y Chile. En Unocero platicamos con Diego Altuzar, VP & Country Manager de vivo México, quien nos contó los planes y ambiciones que tiene la firma en nuestro país.
Respecto al por qué México se convirtió en el tercer mercado en el que la marca llegó a la región, Altuzar comentó que estuvieron tratando de lanzar la marca en el país desde el año pasado, sin embargo, la pandemia no permitió cerrar los contratos que necesitaban para comenzar operaciones.
Esto no fue precisamente algo malo, pues este tiempo también ayudó a vivo a plantear una estrategia que no habíamos visto antes con la llegada de fabricantes chinos a México. Pues tal y como en su momento nos comentó Rolando Alamilla, encargado de investigación de mercado en The CIU, las marcas normalmente no crean una estrategia pensada en el usuario mexicano, sino que buscan replicar sus planes ejecutados en mercados que son diferentes al nuestro.
La “invasión” de smartphones chinos en México no es tan buena como crees
“Estuvimos analizando 4 o 5 meses el mercado mexicano, qué le gusta y qué no les gusta al usuario, las bandas de precios y otros factores. En vivo tenemos una filosofía clara: entre más local haces la estrategia más global te vuelves”, mencionó Altuzar.
Parte de esta estrategía nacional no solo consistió en llegar con tres equipos de gama media cuyos precios se …