En el portal Vincos Blog han publicado su informe anual en el que nos muestran de manera visual cuales son las redes sociales más utilizadas en cada país teniendo en cuenta sus datos de tráfico en página como Alexa. Y hay pocas sorpresas, porque Facebook sigue dominando el mercado en 119 de los 149 países que han sido analizados.
En el mapa vemos también cómo países como Rusia y China parecen ser mundos a parte gracias al impacto de otras redes locales como V Kontakte y QZone. Pero para no anclarse únicamente en los líderes, el portal ha diseñado otros mapas en los que ver las segundas redes sociales con más impacto de cada uno de los países.
Y es que a día de hoy es difícil imaginarnos un mundo sin Facebook, una red social con cerca de 1.600 millones de usuarios activos al mes, creciendo en 44 millones hasta los 540 en Asia Pacífico, en otros 12 millones para alcanzar los 323 en Europa, o añadiendo seis millones más y alcanzando los 219 en Estados Unidos y Canadá.
Sin embargo, vemos que hay otras zonas con ligeras diferencias. Japón parece ser de los únicos países del mundo en el que Twitter tiene más impacto que Facebook, 35 millones contra los 25 de la red de Zuckerberg, China y Rusia van a su aire como hemos dicho, y en varios países africanos vemos que se decantan por Instagram o LinkedIn.
El mundo sin Facebook
En este otro mapa, como …