La compañía Astrobotic Technology ha presentado oficialmente su módulo de aterrizaje lunar (casi completo) "Peregrine", que se está ensamblando para el Commercial Lunar Payload Services (CLPS) de la NASA, mismo que busca regresar a la Luna después de casi 50 años de las misiones Apolo.
Este vehículo llevará como parte de sus 24 cargas útiles una que pertenece a México y en específico a la UNAM: la misión Colmena, una serie de pequeños robots autónomos de dos ruedas que tienen el objetivo armar estructuras en el satélite, y al mismo tiempo analizar el polvo lunar para producir oxígeno y metales.
La fecha de la misión ha cambiado desde el anuncio hecho por la UNAM, pues originalmente estaba programada para realizarse a mediados de 2021, mientras que a principios de año la Universidad compartió una ventana de lanzamiento que se abriría en el mes de junio.
Sin embargo, ahora la compañía durante la presentación del módulo, ha informado que el despegue está previsto para realizarse en el cuarto trimestre del año, es decir, a finales de 2022.
Esto llevará el Peregrine al satélite
El módulo viajará a bordo de un cohete Vulcan Centaur de United Launch Alliance, que llevará 24 cargas útiles hasta la superficie de la Luna, entre las que hay instrumentos científicos de tres agencias espaciales nacionales, 11 de ellos de la NASA, un rover de la Universidad Carnegie Mellon, además de varias cargas útiles de compañías comerciales y mensajes culturales …