Cuando se está en Cáceres visitando su magnífico centro histórico Patrimonio de la Humanidad, uno no se espera toparse con el museo de Apple más importante de España. Mucho menos poder visitarlo a pocos minutos del cierre. Y, sin embargo, hace unos días tuvimos la oportunidad de echarle un vistazo a fondo gracias a la amabilidad de Carlos Izquierdo, su fundador, a quien pudimos entrevistar hace tiempo.
Un museo de la historia de la computación
Nada más entrar a este museo, queda claro que no se trata de un museo dedicado únicamente a equipos y dispositivos de Apple. De hecho, aquí nos encontraremos con multitud de ordenadores personales de montones de compañías ya olvidadas hace tiempo.
Uno de los más antiguos es el UNIVAC de EMCC. Este modelo, como muchos de esa época, se encendía girando una llave como si se tratara de un coche. En la foto podemos ver incluso un módem donde se colocaba el auricular completo de un teléfono para realizar las comunicaciones.
La aventura de Apple arranca en este museo con una réplica de la placa base de un Apple I. El modelo original fue el creado por el equipo formado por Steve Wozniak y Steve Jobs. Cada cierto tiempo, una de estas placas base salen a subasta y se venden a un valor de cientos de miles de dólares. Conseguir las piezas para construir esta réplica es muy difícil hoy en día.
Inmediatamente debajo nos encontramos con tres modelos de ordenador personal …