Asistimos al evento de lanzamiento del nuevo terminal de Honor en la Ciudad de México y allí pudimos ser testigos de cómo esta firma quiere ganarse al público juvenil.
El terminal en sí es bastante atractivo: tiene un acabado curvo en 3-D que llega a nuestro país en dos presentaciones con efectos gradientes: azul marino y negro.
Honor se preocupó por meterle Inteligencia Artificial a su terminal de gama media para que distinga entre más de 500 escenas divididas en 22 categorías, con el fin de sacarle el máximo provecho a sus cámaras frontal y trasera dual.
Por dentro, este aparato trae un procesador Kirin 710, 3 GB de RAM y desde 32GB hasta 64GB de memoria ROM base expandible hasta 512 GB mediante tarjeta microSD.
Al frente, el Honor 10 lite presenta una pantalla de 6.21" pulgadas y relación cuerpo-pantalla de 90%.
En la parte superior de su parte frontal, Honor colocó una cámara de 24 MP dentro de un notch "de gota", bautizado como "Dewdrop" por la empresa de origen chino.
Por detrás vemos un sensor de huellas digitales, así como una cámara dual de 13 MP.
En la parte inferior vimos una salida microUSB y una para jack de 3.5 mm para audífonos alámbricos, así como una pequeña parrilla de bocinas.
Al Honor 10 lite lo enmarca una pieza única de aluminio del mismo color que el de la parte trasera del aparato.
Este terminal lleva una máscara EMUI 9.0 sobre Android Pie.
El Honor 10 lite se venderá en México a partir del 14 de febrero …