Hay varios supuestos en los que alguien puede recibir una carta de la DGT. Si sumamos todas las cartas que la institución tiene que enviar cada día, comprendemos enseguida por qué quieren migrar el sistema hacia las notificaciones electrónicas. Un servicio que ya está operativo y que es obligatorio para algunos conductores, aunque interesante para todos.
Gracias a la Dirección Electrónica Vial (DEV) la DGT dispone de un lugar en el que depositar las notificaciones de forma segura y nosotros de uno para poder acceder a ellas. El registro y alta en el servicio es realmente simple y nos permitirá evitar que se nos pase cualquier multa o aviso.
Un sistema de avisos obligatorio para algunos conductores
Desde hace ya tiempo las instituciones del estado están migrando a sistemas de comunicación digitales empezando por imponer la obligación de su uso a las empresas. Así, desde el pasado 1 de noviembre de 2022 las personas jurídicas deben darse de alta en este sistema. De no haberlo hecho, la DGT habrá habilitado una dirección de oficio, pero, sin un correo electrónico o teléfono móvil no se recibirán los avisos en sí.
El funcionamiento de esta DEV es bastante simple. De estar pendiente alguna notificación por parte de la DGT recibiremos un correo electrónico y un mensaje de texto. Con una notificación recibida podemos leerla o rechazarla o simplemente ignorarla, lo que conlleva que pasados 10 días naturales se considere rechazada. Esto inicia el período …