China quiere traer a la Tierra muestras de Marte en 2030. De este modo, se adelantaría a su principal: Estados Unidos. Lo hará mediante la misión Tianwen-3, que despegará en 2028 desde el país asiático para extraer muestras del planeta rojo y transportarlas al planeta azul para 2030, donde las estudiará.Para qué quiere las muestrasLa Agencia Espacial Nacional China (CNSA, por sus siglas en inglés) rivaliza con la NASA estadounidense. Son las principales agencias espaciales nacionales, por lo que compiten por alcanzar sus objetivos antes que la otra. China y Estados Unidos rivalizan militar y culturalmente, pero también en el espacio.¿Albergó vida el planeta rojo?El plan chino lo ha explicado el planificador jefe de la misión, Liu Jizhong, en la 2º Conferencia Internacional de Exploración del Espacio Profundo, celebrada en la ciudad china Huangshan. En ella indicó que el objetivo del Tianwen-3 es obtener muestras de la superficie marciana para estudiarla y averiguar más sobre la presencia de agua, y, posiblemente, de vida. La misión se realizará en 13 fases, como pueden ser el despegue desde la Tierra o la extracción marciana.Para ello extraerá rocas y las transportará a la Tierra. Los laboratorios terrestres resultan un mejor escenario para el análisis de las muestras, las cuales, se espera que contribuyan a arrojar luz sobre la historia del planeta rojo, que una vez pudo ser como la Tierra, pero de la mitad de tamaño.Por qué todavía los humanos no han pisado MarteLlevamos décadas explorando Marte, tanto mediante telescopios y radares que …