Que Netflix es un negocio increíblemente lucrativo es algo que todos tenemos más o menos claro. No en vano Amazon y HBO ya han intentado competir con el servicio. Ahora bien, no son, ni mucho menos, los únicos actores en la guerra de los servicios de vídeo bajo demanda, como todos ya sabemos.
Al que no conocíamos es a iFlix, el Netflix del sudeste asiático, que lleva existiendo desde 2015, cuando ya consiguió 30 millones en financiación. En aquel momento, el servicio aseguraba tener ya más de 10.000 horas de contenido, entrando a competir directamente con HOOQ, un servicio rival creado por Sony, Sigtel y Warner Bros.
A pesar de su nombre, iFlix no tiene nada que ver con Netflix. La empresa que lo ha puesto en marcha es una startup surgida a partir de Catcha Group en Malasia, y en el momento de su aparición en el mercado ya anunciaron que querían empezar a producir contenido original a través de productoras asiáticas. Con ello esperaban convertirse en un referente en la zona.
Por ahora el servicio opera en nueve países asiáticos, con precios que son casi de saldo. La suscripción media a iFlix cuesta sólo tres dólares al mes, una ridiculez comparado con lo que cuestan los servicios VOD en Occidente, aunque la cantidad puede variar dependiendo del mercado.
¿Por qué iFlix es relevante?
El servicio fue creciendo y atrayendo la atención de destacados actores internacionales, como por ejemplo la cadena británica Sky. Esta cadena aportó en 2016 45 …