Desde las intentonas de Google, los proyectos alrededor de un concepto tan novedoso y llamativo como las lentillas inteligentes no han acabado por despegar. Es un producto todavía demasiado inestable pero con mucho potencial que anima a pensar que en un futuro, tal vez no demasiado cercano, el sentido de la vista mejorará drásticamente gracias a la tecnología.
Un prototipo desarrollado por la escuela superior de tecnología de IMT Atlantique y el departamento de Electrónica Flexible del Centro Microélico de Provenza Georges Charpak (ambos en Francia) promete un punto de inflexión en este concepto tecnológico. Los expertos han creado la lentilla inteligente autónoma, informa la revista especializada «R&D». El pequeño dispositivo electrónico incluye una microbatería flexible que se encarga de alimentar la energía necesaria.
Esta batería ha permitido suministrar de manera continua una fuente de luz como un diodo emisor de luz (LED) durante varias horas. Una asociación con el fabricante de lentes de contacto LCS ha permitido, de esta manera, «encapsular» los primeros recursos técnicos de este nuevo tipo de lente de contacto que puede introducir una tecnología de realidad aumentada para que los usuarios puedan «ver» más allá y recibir información a través de servicios digitales como si se tratase de una película de ciencia ficción.
Aunque todavía está en fase de pruebas, un producto de estas características se presta a generar alrededor aplicaciones de todo tipo, desde salud (asistencia quirúrgica) hasta conducción (asistencia a la conducción). Un producto tecnología que, a priori, se enmarca dentro …