Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 08/03/2018 09:01

Escrito por: Oscar Steve

Así es la tecnología detrás de la proyección en el Domodigital del Papalote Museo del Niño

Así es la tecnología detrás de la proyección en el Domodigital del Papalote Museo del Niño

Ocho enormes proyectores, 30 bocinas con sistema de audio 5.1 y 400 paneles físicos es la infraestructura básica que hacen posible las proyecciones en el Domodigital del Papalote Museo del Niño, que si alguna vez has visitado, seguramente has quedado anonadado por la calidad visual y auditiva.

Pero si lo visitaste antes de septiembre del 2017, quizás sea momento de que te des otra vuelta a alguna proyección.

Resulta que el Domodigital funcionaba con nueve proyectores de lámpara, tecnología que funciona a partir de descarga de mercurio. No es que se trate de una tecnología rudimentaria, pero sí hacía que los proyectores requirieran un tratamiento, digamos, "especial".





Además de que su mantenimiento era costoso, las refacciones debían importarse desde Europa. Los proyectores debían rotarse entre ellos para aumentar su vida útil, y por si fuera poco, para que pudieran a comenzar a utilizarse, aproximadamente una hora debía transcurrir para que los proyectores alcanzaran su temperatura óptima.

Y entonces, apenas el año pasado, el Domodigital recibió una completa renovación tecnológica.

La tecnología láser

Ocho proyectores con tecnología láser y resolución 1920 x 1200 llegaron a reemplazar a los nueve anteriores. Cada equipo, con un peso aproximado de 30 kilogramos, funciona a partir de tecnología DLP, lo que les hace ser más luminosos, gastar menos energía y funcionar durante más tiempo.

Su relación de contraste es de 20:000 a 1, con negros profundos y colores brillantes; su avanzado (y complejo) …

Top noticias del 8 de Marzo de 2018