El Mobile World Congress 2019 nos ha dejado muchas grandes novedades en telefonía. Hemos podido conocer los primeros smartphones plegables de dos grandes marcas como Samsung y Huawei, junto a otros modelos que, este año sí, estrenan la capacidad de conectarse a redes 5G. A ello se han sumado, como cada año, novedades en coche conectado, wearables e incluso areneros inteligentes para gatos.
Pero el Mobile también es mucho software que, aunque no tengamos apenas tiempo de probar, está y muchas veces deja anuncios y novedades muy interesantes. En nuestro caso, hemos conocido Low Code Platform de la mano de VeriTran, una plataforma que nos resulta muy interesante por cómo ayuda a empresas crear aplicaciones para iOS y Android sin necesidad de programar.
En Genbeta
Kodular, crea aplicaciones para Android sin saber programación
Qué ofrece Low Code Platform
VeriTran es una compañía argentina centrada en el desarrollo de aplicaciones y soluciones para la banca y el sector financiero desde hace más de 14 años, para el que llegó a crear aplicaciones antes de la llegada de los smartphones modernos. Presumen de haber liderado la transformación digital en Latinoamérica y de haber implementado sus soluciones en más de 40 entidades, entre las que se encuentran el BBVA, BancoEstado, Banorte o BancoCiudad. Con todas ellas dan servicio a 12 millones de usuarios bancarios que realizan 6.000 millones de transacciones anualmente.
…