Una plataforma idealiza un territorio para independizarse de una Cataluña independiente con el objetivo de seguir siendo españoles.
"El término Tabarnia es un neologismo para denominar a los territorios costeros entre Tarragona y Barcelona que comparten características y anhelos comunes, claramente diferenciados del resto de la comunidad autónoma”. Así definen en su página web a este nuevo movimiento del que se están haciendo eco miles de personas a través de las redes sociales, incluidos perfiles relacionados con la política tanto a favor como en contra del movimiento secesionista catalán.
A estas alturas ya nadie es ajeno a la cuestión independentista que se ha vivido con especial virulencia durante los últimos meses en Cataluña, con dos picos de especial importancia que corresponden a la consulta ilegal realizada el día 1 de octubre y las elecciones autonómicas celebradas el 21 de diciembre. Si bien ninguno de los dos casos supone una ayuda clara y definitiva a la hora de despejar la difícil ecuación de la Comunidad Autónoma, sí que han servido para demostrar la profunda división dentro del propio territorio. Mientras que las zonas más rurales y alejadas del núcleo social y económico que representa Barcelona son más propensas al independentismo, lo contrario ocurre en esta gran urbe y sus zonas aledañas.Para no llevar a equívocos: la bandera de Tabarnia es una mezcla entre las banderas de Tarragona y Barcelona (por razones obvias). El día que toda Tsbarnia las tenga en el balcón ¿te imaginas la cara que se les va a quedar …