La caída en desgracia de la antigua aplicación líder de toma de notas, Evernote, se ha completado: hoy ha dejado de ser una compañía independiente para pasar a ser comprada por una desarrolladora italiana de apps móviles, Bending Spoons. Según ésta, Evernote sigue conservando "millones" de usuarios de pago, aunque no sabemos cuántos.
Sin embargo, está claro que el protagonismo que tuvo hace no tanto tiempo ha desaparecido. En The Register resumen la moraleja de la historia de este servicio de una manera muy actual:
"Frustra a suficientes usuarios y tu producto caerá. Guiño, guiño, Elon".
Para cuando esa 'nueva moda' de los smartphones empezó a imponerse en 2008, EverNote fue una de las primeras startups en subirse con éxito a esa nueva ola. La compañía, que llevaba para entonces 8 años comercializando software para Windows y Blackberry como el programa de reconocimiento de escritura manual ritePen y una espantosa aplicación de escritorio llamada también EverNote, se reinventó como una marca enfocada a aplicaciones y la nube.
Sí, también puso en minúscula la 'N' de su nombre. Y, para cuando iPhone salió finalmente al mercado, tenían lista una plataforma Evernote totalmente renovada en el aspecto de la usabilidad y la estética.
La antigua aplicación para Windows de EverNote. vía PhoneArena.
En ese momento, el pionero de la realidad virtual y el reconocimiento óptico de caracteres Stepan Pachivok, un amigo personal de Kasparov, era el hombre al mando de Evernote. …