Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 05/08/2019 12:19

Escrito por: Oscar Steve

Así funciona el negocio de venta de scooters robados en México: de 400 a 1,500 pesos gastan los ladrones en el hardware necesario

Así funciona el negocio de venta de scooters robados en México: de 400 a 1,500 pesos gastan los ladrones en el hardware necesario

De 400 a 1,500 pesos puede costar conseguir las refacciones necesarias para vulnerar la seguridad de un scooter, ya sea de Grin, de Bird o de Lime. El asunto, según nos cuenta Rodrigo, especialista en seguridad cibernética, es la facilidad con que se consigue la información para hacerlo, todo disponible en la red a través de foros especializados.

El asunto empeora para Grin, la única empresa que tiene permiso para operar en Ciudad de México, misma que se dio una pausa hace unos días luego de la tendencia a la alza en el robo de sus patines, cuando las refacciones también se encuentran con facilidad en sitios de venta en línea.

Quienes roban scooters han encontrado que si cambian la placa central, entonces pueden burlar las defensas de Grin. No es un trabajo por supuesto que todos puedan hacer, pero a decir de Rodrigo, es claro que el negocio está concentrado a través de especialistas en sistemas o ingenieros que saben cómo funciona un controlador, y tienen la capacidad técnica para cambiar refacciones y si se necesita, hacer un nuevo cableado dentro de la placa central.

Pero todos los sistemas son distintos: Rodrigo asegura que Lime es el único sistema verdaderamente inviolable, no en cuanto a que sea imposible de hacer, sino a que el resultado del proceso delata que el scooter ha sido modificado. El cambio de la placa central obliga a contar con un módulo, nada discreto, en el poste de la unidad. A los …

Top noticias del 5 de Agosto de 2019