Como ya sabemos uno de los campos que más está desarrollando Apple a medio plazo es el de la conducción autónoma. Conseguir una plataforma completamente autónoma e independiente no es sencillo, y Apple ha querido mostrar pequeños detalles de cómo lo están consiguiendo.
En un PDF compartido por los ingenieros de Apple, se muestra cómo los sistemas de Apple consiguen detectar objetos tridimensionales en el entorno. La tecnología utilizada es propia de Apple y actualmente está en las primeras fases, pero esperan poder superar a LiDAR, el sistema de conducción autónoma más utilizado actualmente.
La idea de Apple en este sentido es combinar la detección de objetos con la inteligencia artificial para mejorar el proceso y ofrecer datos más precisos. Esto se podría aplicar no solamente a la conducción autónoma, sino que tal y como indican se puede utilizar desde vehículos a aspiradoras automáticas. En las pruebas, la metodología de Apple demostró ser prometedora, superando "por un amplio margen" los actuales algoritmos de detección basados en LiDAR y los basados en imágenes 2D.
Detección de objetos en el sistema de conducción autónoma de Apple.
Un sistema mucho más rápido que el famoso LiDAR
En comparación con la detección basada en imágenes 2D, la tecnología LiDAR escanea el entorno con sistemas láser para detectar la profundidad de los objetos. Esta información es más fiable pero cuenta con la desventaja de que el tiempo de detección es lento. El sistema que Apple está desarrollando trata de que el reconocimiento de …