A medida que los teléfonos inteligentes se afianzaron en nuestra vida cotidiana; la cantidad de información que confiamos, tanto a sabiendas como sin saberlo, generan que también existan diferentes formas de ejercer mecanismos de control a través del stalkerware.
El stalkerware se trata de una forma de espiar el dispositivo de otra persona sin que se dé cuenta y que comúnmente deriva de relaciones de poder desiguales en una pareja.
¿Qué es el stalkerware?
Este tipo de malware (stalkerware) registra los datos que se ingresen en un dispositivo y los envía a un tercero que se suministra al programa durante la instalación del mismo.
BlackBerry ha muerto: De ser líder en smartphones a una empresa de ciberseguridad
El stalkerware actúa sin que la víctima sepa que se está recolectando su información, por lo que, se trata de una violación a su privacidad.
A diferencia de los software espías es que este se infiltra en los sistemas bajo la apariencia de un programa legítimo y envía datos a un agente malintencionado desconocido.
Stalkerware, por otro lado, anuncia abiertamente sus funciones a clientes potenciales y envía datos a una dirección de correo electrónico que el usuario proporciona.
En México.
Según datos de Kaspersky, México se encuentra entre los 10 países con más casos de stalkerware a nivel mundial a pesar de ser considerado como una dinámica inaceptable e incluso a la gente le preocupa que sus parejas los espíen.Además las mujeres son las principales afectadas por estas aplicaciones.
Otro elemento que aporta a esta facilidad de instalación es que las …