Wallapop es una de las plataformas de compra y venta de objetos de segunda mano más utilizadas en España (el año pasado, por estas fechas, revelaron que tienen entre 10 y 15 millones de usuarios en nuestro país).
Como en todas las webs o plataformas que haya pagos de por medio, hay que tener una especial precaución con las estafas (algo que es bastante habitual, por ejemplo, en las plataformas para alquilar una vivienda).
Confirmar los datos para recoger el paquete
Hace unas horas, Inma León publicó en su cuenta de Twitter que había sido víctima de un intento de timo en Wallapop. A través de un hilo, detalla cómo ha sido su experiencia con un supuesto comprador:
Me he abierto cuenta en @wallapop , he puesto una cosa a la venta y ya me han intentado timar. Deben de estar los estafadores a la que salta, a ver si alguien pica. Y era un timo muy burdo. Seguro que os sonará. Os cuento.— Inma León (@InmaLeonC) March 1, 2020
Asegura que se pusieron en contacto con ella para saber si el producto seguía en venta, y rápidamente le dieron una dirección de correo electrónico para concretar la venta. Esto ya nos debería hacer sospechar, ya que si queremos tener algún tipo de amparo por parte de la plataforma deberíamos utilizar el chat que nos proporcionan.
En Genbeta
Cómo te afecta la vulnerabilidad kr00k de los …