Si bien ya conocíamos casi todos los detalles sobre el nuevo Galaxy S9 que Samsung presentó recientemente en el Mobile Wolrd Congress 2018, el fabricante surcoreano nos sorprendió cuando mostró no sólo la integración de la cámara dual para la versión S9+, sino porque en el gran angular de ambas versiones del teléfono, Samsung ha incluido un diafragma con apertura variable que fluctúa entre f/1.5 y f/2.4.
¿Esto que significa? Que el teléfono podrá controlar con mayor precisión la luz que incide sobre la superficie del sensor. Es decir, imagínate a ti abriendo y cerrando los párpados, o entrecerrando los ojos, ese efecto que percibes en relación a la luz es la forma en la que trabaja el diafragma. En otras palabras puede cerrarse cuando la luz ambiental es intensa y abrirse al máximo cuando casi no existe.
La profundidad de campo
La cámara del Galaxy S9 y el Galaxy S9+ nos permite mejorar notablemente la profundidad de campo en nuestras fotografías. Gracias a que podremos manipular el diafragma tendremos la posibilidad de modificar la toma que estamos capturando. Por ejemplo, si el diafragma está cerrado en f/24 los fotodios del sensor recibirán menos luz pero incrementarán la profundidad de campo. Si, por el contrario el diafragma está abierto obtendremos mayor luz ambiental, pero una menor profundidad de campo.Apertura variable + teleobjetivo
Si hablamos de la versión plus del S9, nos encontramos con que tenemos dos cámara traseras de 12 MP, pero sólo el gran angular es la que tiene un diafragma con …