La localidad madrileña de Morata de Tajuña se vio conmocionada hace unos días tras el descubrimiento de los cadáveres de tres hermanos con edades comprendidas entre los 68 y los 72 años. Un incidente que podría haberse limitado a engrosar las secciones de 'Sucesos' de los periódicos...
...pero que destacada porque tenía su origen en una de las ciberestafas más frecuentes en los últimos tiempos: la 'estafa del amor' o el 'timo romántico'.
El modus operandi
A grandes rasgos, los estafadores que apuestan por este lucrativo 'modus operandi' siguen un esquema no muy distinto a este:
Usando perfiles falsos en redes sociales, seleccionan a personas vulnerables, generalmente mujeres mayores de 60 años, con bajos niveles de educación y que se sienten solas.
Aplican técnicas de manipulación emocional para ganarse su confianza primero o, directamente, convencerlas de que están enamorados de ellas. De paso, les 'venden' una futura vida de ensueño.
A continuación, las engañan para que les envíen grandes sumas de dinero bajo falsas promesas, como la necesidad de rescindir contratos de trabajo, operaciones médicas o gastos relacionados con una herencia inexistente.La Guardia Civil explica que esta estafa es perpetrada por organizaciones criminales internacionales, con miembros en países como Nigeria (que cuenta desde hace décadas con una importante 'industria de la ciberestafa') o Filipinas. Estos delincuentes utilizan chats con inteligencia artificial que traducen simultáneamente a múltiples idiomas, lo que les permite llegar a víctimas en todo el mundo.
El proceso de investigar y llevar a juicio estos casos …