Si nos ponemos a pensar en cómo era Mercado Libre hace 5 años, y en cómo es ahora, vamos a notar que la empresa ha implementado muchas tecnologías nuevas que la han llevado a convertirse en uno de las plataformas de comercio electrónico más grandes del continente.
En el caso de México, Mercado Libre tiene el Centro de Distribución más grande de México, y es una de las empresas que ha ido construyendo un ecosistema más y más robusto que va más allá de las compras online.Actualmente la compañía cuenta con más de 8,000 desarrolladores que trabajan en el diseño de tecnología y productos, es decir, son los responsables de todos los algoritmos, modelos de prevención de fraude, seguridad, interfaz y todo el proceso que hay en el ecosistema; desde el usuario que compra un producto en su app, hasta el repartidor que lo entrega.
Sebastian Barrios, vicepresidente de tecnología de Mercado Libre mencionó que MELINET (como le llaman a la red de Mercado Libre) está conformada en más de un 90% por tecnología y algoritmos desarrollados por ellos.
Asimismo, la empresa cuenta con 10 centros de datos a lo largo del continente que le permiten atender a más de 40 millones de usuarios que generan más de 15 millones de visitas diarias a la plataforma.
Foto: Mercado Libre
Una tecnología enfocada en la eficacia
Uno de los aspectos claves en el desarrollo de nueva tecnología es mejorar la eficiencia en la experiencia de compra y la entrega de …