Durante las últimas semanas Plex lanzó en fase beta su servicio Plex Cloud, una nueva característica que nos permitía reproducir contenido directamente desde nuestra nube privada y sin necesidad de un ordenador o NAS que haga de servidor. Es el sueño hecho realidad de muchos usuarios, pues hasta ahora la pega de Plex siempre ha sido que si por ejemplo querías reproducir una película en el Apple TV, necesitabas tener el Mac encendido.
Qué necesitas para usar Plex Cloud
Lo primero que debes saber antes de utilizar Plex Cloud es que necesitas disponer de una serie de cosas. La primera de ellas es Plex Pass, el servicio premium de Plex que nos permite, entre otras cosas, disfrutar de Plex Cloud. Su precio es de unos 15 euros por tres meses, 40 euros por un año y 120 euros para una suscripción de por vida.
Además de Plex Pass, para utilizar Plex Cloud obviamente necesitarás una cuenta en la nube en alguno de los servicios compatibles. Dado que vas a almacenar películas, series y música, seguramente también tendrás que disponer de una cuenta con almacenamiento ampliado. Por ahora las cuentas soportadas son las siguientes:
Dropbox: Dropbox dispone de 5GB gratuitos y podremos ampliarlos por unos 8 euros al mes hasta 1TB, más que suficiente para la mayoría.
OneDrive: Ofrece 5GB gratis en su plan más básico, pero siempre puedes contratar más empezando por dos euros al mes.
Google Drive: En Google Drive comenzamos con 15GB gratuitos y podremos ampliarlos desde dos …