Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 07/12/2015 16:26

Escrito por: Antonio Sabán

Así funcionan las cámaras que ven lo que el ojo humano no puede


Algunas cámaras con láser pueden seguir a los objetos pese a no captarlos directamente gracias a alta sensibilidad y a poder seguir fotones individuales. Esto llama a pensar en un gran futuro para la seguridad pasiva y activa.
Uno de los grandes problemas a los que se enfrentan las cámaras es a las propiedades de la física. Y es que de momento, tal y como nos ocurre a los seres vivos, no son capaces de atravesar obstáculos como muros o planchas metálicas. Esto no suele ser problemático cuando hablamos de cámaras fotográficas o móviles que como fotógrafos podemos cambiar de posición de manera fácil, pero imaginemos en cámaras de vigilancia, normalmente fijas en todos los ejes. Suele ser muy costoso tener gran cantidad de cámaras cubriendo cada rincón de un espacio, por lo que hay que buscar alternativas.
En la Universidad Heriot-Watt de Edimburgo han estado investigando para conseguir la primera cámara que puede seguir el movimiento casi en tiempo real pese a encontrar una pared en forma de esquina, como vemos en el esquema. ¿Cómo se consigue? La explicación puede ser sencilla, pero cómo llegar una realidad práctica debe haber requerido mucho tiempo y gran dedicación. Y a esa realidad se consigue llevar gracias a la unión de un láser ultrapreciso y de una cámara de alta sensibilidad que puede detectar y seguir fotones individuales. El láser emite la su luz sobre el suelo, lo que hace que las ondas salgan disparadas en todas las direcciones y la cámara es capaz …

Top noticias del 7 de Diciembre de 2015