Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: América Economía Tecno

Publicado en: 15/02/2018 07:32

Escrito por: Daniela Zárate

Así funcionará el plan de internet mundial de Elon Musk

Cromo - El Observador. Días después de haber lanzado con éxito el supercohete Falcon Heavy, SpaceX está lista para una nueva misión. El sábado 17 de febrero tiene previsto la puesta en órbita de los dos primeros satélites de su red de internet mundial.
Hace tres años, el CEO de SpaceX, Elon Musk, dio a conocer su plan de internet satelital con alta velocidad y latencia reducida. Dicho proyecto contempla el lanzamiento de 4.425 satélites.
El sábado, se iniciarán las pruebas con dos satélites: Microsat-2a y Microsat-2b, que sustituirán a los MicroSat 1a y 1b. La diferencia es que los nuevos están equipados con la plataforma que proporcionará conexiones de internet banda ancha con hasta 25 ms de latencia. Estos orbitarán la Tierra durante un periodo aproximada de seis meses a una altura de 1.125 kilómetros. Lo habitual es que los satélites orbiten a 35.000 kilómetros de altura.
Junto a ellos volará Paz, un satélite de observación de radar que pertenece al gobierno de España. Su objetivo será el de capturar imágenes de la Tierra a escala de un metro, con propósitos de seguridad y de defensa.
El nombre del proyecto, según una solicitud presentada ante la Oficina de Patentes y Marcas Registradas de los Estados Unidos el pasado 21 de agosto para obtener una marca de "servicios de comunicaciones inalámbricas de banda ancha" y "acceso a internet inalámbrico de alta velocidad", entre otros servicios, podría ser Starlink.
SpaceX espera que su servicio de internet global entre en funcionamiento a mediados de 2020, aunque su …

Top noticias del 15 de Febrero de 2018