Es algo que se ha ido consolidando con el paso del tiempo: Apple ha ido reduciendo su inversión en comprar otras empresas como tendencia de los últimos dos años, aproximadamente.
Si entre 2015 y 2020 promedió cerca de diez empresas compradas al año, con inversiones acumuladas anuales que oscilaron entre los 300 y los 1.500 millones de dólares, 2021 y los siete meses que llevamos de 2022 han ido consolidando el descenso en ambas métricas. Apple cada vez es menos dada a la compra de otras compañías.
Compras relativamente pequeñas... y cada vez menos
Si bien Apple no es una empresa tan dada a realizar múltiples compras de otras empresas, y sobre todo a hacer operaciones de cantidades elevadas (únicamente la compra de Beats en 2014 supera los 1.000 millones de dólares; mientras que empresas como Microsoft suman varias por decenas de miles de millones), esta caída en las operaciones ejecutadas por Apple es inusual.
Esta es una tabla con todas las compañías adquiridas por Apple desde que hizo su primera adquisición en 1988 comprando Network Innovations.
Una forma más gráfica de ver esta caída es sumando las empresas que ha comprado Apple cada año. Se distinguen varias etapas:
Un tímido inicio a finales de los ochenta
Una sequía total hasta el regreso de Steve Jobs
Otra etapa de crecimiento en los primeros 2000
Una reducción de la actividad en la segunda mitad de los 2000
Un …