Desde la llegada de ChatGPT, el mundo tecnológico se ha visto inmerso en un surgir de la inteligencia artificial generativa. Hemos pasado de órdenes simples a Siri o Alexa a poder mantener conversaciones complejas y generar código y datos de la mano de los modelos de lenguaje.
Eso, para aficionados a la tecnología como un servidor, está empezando a cambiar el modo con el que utilizo mis dispositivos de Apple. De momento es un cambio tímido, pero que poco a poco debería ir acentuándose con las actualizaciones de ChatGPT, Google Gemini, Copilot y otras empresas con servicios similares.
De Google a Siri, y de Siri a ChatGPT
Hasta hace poco tenía un lugar casi omnipresente en el que encontrar información: Google. Acudía a él para todo, aunque encontrar el dato que buscaba me llevase más tiempo de lo normal. Un primer cambio que he hecho con los años, que puede consididerarse como "el aperitivo" del cambio de la IA es recurrir a Siri para ciertas informaciones.
Preguntas como "¿Quién dirigió la película 'Titanic'? o ¿Cuánto es el 34% de 5.000?" pueden resolverse fácilmente a través de una orden de Siri, lo que me permite prescindir de un Google que no respeta tanto la privacidad como suele hacer Apple.
Preguntarle cosas a Siri en vez de buscar las respuestas en Google sólo ha sido un primer paso, y bastante corto
Pero eso pueden considerarse pasos de bebé frente a lo …