Hace cuarenta años, la elección de un coche nuevo podía parecer mucho más sencilla que hoy. Al margen de un reducido grupo de personas con las ideas claras y con alto poder adquisitivo que se podían permitir salirse de lo habitual y comprar un coche de alta gama, la poca oferta del mercado en vehículos utilitarios sólo permitía a la mayoría escoger entre un número reducido de opciones. El usuario, además, acudía al mercado con ligeras nociones pero sin una idea clara de lo que estaba a punto de comprar, y la opinión y consejo del vendedor era clave. Hoy la situación es diferente, y a la amplia oferta que existe en todos los segmentos por parte de la gran cantidad de fabricantes con modelos para todos los bolsillos y gustos, se le añade un consumidor informado y con una serie de criterios que hacen su elección más certera.
La aparición de Internet y la generalización de los dispositivos móviles han creado un nuevo perfil de consumidor con una idea clara de lo que quiere, y con la posibilidad de contrastar cualquier tipo de información de un producto antes de adquirirlo.El consumidor de hoy en día tiene toda la información que necesita gracias a la tecnología.
Además, a diferencia del consumidor de hace décadas, el de hoy es una persona que se caracteriza por su concienciación con el medio ambiente. Es consciente de la importancia que tienen las energías no contaminantes y aplican este conocimiento a su entorno. Por ello, …