Desde que el Gobierno de México decretó al país en emergencia sanitaria, las mayoría de los mexicanos se ha quedado en casa cumpliendo con las medidas de distanciamiento social para evitar más contagios de COVID-19.
Este distanciamiento social ha provocado que las personas opten por el online para comprar insumos y nuevos bienes, así como para pagar servicios, y los números de este impacto en las maneras de consumo en línea del mexicano son el objeto de un nuevo estudio encabezado por la Asociación Mexicana de Venta Online y elaborado entre el 8 y el 16 de abril en colaboración con Euromonitor International, Netrica, Comscore, Nielsen, Netquest y Talkwalker.
De este estudio es posible observar que la edad promedio del consumidor online mexicano es de 40 años y que el género está dividido exactamente por la mitad, es decir, 50% hombres y 50% mujeres.
Los consumidores a su vez viven en promedio con dos personas más y solo el 57% cuenta con una fuente de trabajo (una cifra alarmante). De hecho, el 56% de los consumidores encuestados afirmó que su principal preocupación es la pérdida de ingresos por no poder trabajar.Ya entrados en materia, las categorías que están generando nuevos compradores son comida a domicilio, moda, supermercado, productos para el aseo del hogar, medicamentos y mascotas, con aumentos a lo largo de una semana en estadística general del 40%, 30%, 28%, 26%, 24% y 19%, respectivamente.
Por otro lado, dentro de los servicios que se están pagando por primera vez en línea …