Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 29/12/2020 07:47

Escrito por: Marcos Merino

Así ha influido el aumento de la humedad del clima escandinavo en el actual auge del precio del Bitcoin

Así ha influido el aumento de la humedad del clima escandinavo en el actual auge del precio del Bitcoin

Escandinavia ha gozado en los últimos meses de su clima más húmedo en dos décadas. No sería raro descubrir que ese hecho ha tenido algún tipo de consecuencia económica... pero quizá sí sorprenda que está relacionado con la reciente revalorización del Bitcoin.

En la jerga de las criptodivisas, las nuevas unidades de esta moneda se 'minan': es decir, se ponen en circulación gracias a la potencia de cálculo puesta en marcha por los 'mineros', usuarios que suelen recurrir para ello a grandes conjuntos de equipos informáticos.
En origen, los primeros bitcoins se minaron en PC's normales y corrientes, pero con la popularización de esta criptomoneda y la complejidad del proceso de minería (siempre en constante crecimiento), éste ha quedado en manos de las llamadas 'granjas', salas de ordenadores que en muchos casos tienen el tamaño de hangares de aeropuerto.

Y eso exige grandes cantidades de gasto en electricidad. Y el precio de la electricidad en países como Suecia y Noruega lleva un tiempo situado entre los más baratos del mundo: en el caso de Noruega, disfrutó el año pasado del precio más bajo de entre los 30 países miembros de la Agencia Internacional de la Energía.






Caída de los precios de la electricidad en Noruega (datos de Statista).

Y esto tuvo lugar gracias a un clima extraordinariamente húmedo que ha impulsado la producción de las centrales hidroeléctricas, rebajando los costes de la energía generada.

Los inversores prefieren Noruega a Kazajistán

Durante el gran …

Top noticias del 29 de Diciembre de 2020