Siguiendo en la manera en que se imaginaron el 2019 en los 80, el gran divulgador científico y escritor de ciencia ficción Isaac Asimov escribió en 1984 un artículo en el que hizo un ejercicio de prospectiva, en el que asumía un supuesto: sólo llegaremos al 2019 si no existe una guerra nuclear entre Estados Unidos y la URSS antes. Afortunadamente eso no pasó, y acertó en lo que ocurría si el progreso científico se mantenía sin una gran guerra: las computadoras serían indispensables en el día a día en el 2019.
“El objeto computarizado móvil ya está inundando la industria y, en el transcurso de la próxima generación, penetrará en el hogar (…) La creciente complejidad de la sociedad hará que sea imposible prescindir de ellas. No es que la informatización vaya a significar menos empleos en general, ya que el avance tecnológico siempre ha creado, en el pasado, más empleos de los que ha destruido, y no hay razón para pensar que eso no será verdad ahora también”.
Para Asimov las computadoras revolucionarán la educación en el 2019.
“La educación será revolucionada por la computadora. Indudablemente, las escuelas seguirán existiendo, pero un buen maestro de escuela no puede inspirar la curiosidad de un estudiante que la computadora, que permitirá a un estudiante interesado en aprender desde casa. Finalmente habrá una oportunidad para que cada joven, y de hecho, cada persona, pueda aprender lo que él o ella quiera aprender. En su propio tiempo, a su propia velocidad, a su manera. La …