Las estafas telefónicas se han convertido en una popular herramienta con la que los delincuentes logran obtener tus datos bancarios para robarte tu dinero, y es que a pesar de que muchos creemos que es difícil caer en este tipo de acciones, la realidad es que no es tan sencillo identificar esta situación hasta que no la vives.
Les cuento esto porque hace poco recibí un mensaje de texto que decía que habían retirado más de 8 mil pesos de mi cuenta en Bancomer, situación que de primera instancia me tomó por sorpresa, evitando que pensara en todo lo que había detrás de ese mensaje.
Afortunadamente pude analizar un par de segundos qué hacer antes de tomar una decisión apresurada, pero es un hecho que muchas personas no se detienen a analizar la situación y caen en la trampa.
El mensaje se parecía mucho a otros que me llegan de Bancomer sobre retiros en mi cuenta, con la diferencia de que este SMS tenía dos detalles importantes, no mencionaba la terminación de mi tarjeta, y el número de teléfono no correspondía con los mensajes que envía el banco.Por esta razón he decidido compartir con ustedes los detalles a considerar para evitar que caigan en este tipo de estafas, pues los delincuentes se aprovechan de este momento de caos emocional para robar nuestro dinero.
La Nube: Los estafadores de la redRevisa cuidadosamente los mensajes y número del que fue enviado
Las dos formas más comunes con las cuales los delincuentes intentan obtener nuestros datos …