Samsung, Apple, Huawei, Xiaomi, OPPO... da igual de qué firma hablemos, son empresas y lo que quieren es ganar dinero. Para ello necesitan que compremos sus productos, que nos hagamos con uno de sus móviles, tablets, portátiles, televisores o cualquier otro dispositivo.Para ello, invierten millones de euros en campañas publicitarias de todo tipo, cuánto mayor sea su alcance mejor. No es ningún secreto. Sin embargo, puede que no sepas que cada vez más se ayudan de técnicas científicas para conocer qué nos influye, cómo lo hace y cómo se le puede sacar el máximo partido. Saber cómo funciona el cerebro humano puede ayudar a aumentar las ventas, o al menos en eso se basa el neuromarketing.A las empresas les importa la neurocienciaNuestro cerebro está preparado para atender a estímulos concretos.Tu cerebro procesa una inmensa cantidad de estímulos cada momento que pasa. Como podrás imaginar, si tuviéramos que estar atentos constantemente a todas las pequeñas cosas que ocurren a nuestro alrededor, acabaríamos agotados en solo unos minutos.Por ello, el cerebro humano "filtra" esa información priorizando y atendiendo a aquella que considera más importante. ¿Cuál es esta información? Ahí está la clave, eso es lo que todos quieren saber. Conociendo qué atrae al cerebro humano será mucho más sencillo llegar a potenciales consumidores.Midiendo lo que le gusta a tu cerebroLos científicos llevan muchos años midiendo la actividad de nuestro cerebro con todo tipo de instrumentos. Pueden llevarse a cabo decenas de experimentos no demasiado complicados que mostrarán a qué atienden nuestros ojos …