Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Applesfera

Publicado en: 25/01/2022 03:25

Escrito por: David Bernal Raspall

Así podemos comprobar qué datos recopilan las extensiones de Safari

Así podemos comprobar qué datos recopilan las extensiones de Safari

Con el lanzamiento de iOS 15, Apple nos presentó las extensiones de Safari para el iPhone y el iPad. Unas extensiones que nos permiten personalizar nuestro navegador y dotarlo de nuevas funciones. Unas extensiones, sin embargo, que debemos usar con cautela, pues su capacidad de acción sobre los sitios web en los que actúan es más que considerable.

Las extensiones pueden "leer y modificar información sensible en páginas web"







Las extensiones de Safari nos permiten ir mucho más allá con nuestro navegador. Extensiones hay para todos los gustos: para traducción, para corrección de textos, para guardar páginas para leerlas más tarde, para activar el modo oscuro, para redirigir las páginas AMP a las versiones normales, etc. Fijémonos, sin embargo, en el texto de aviso que nos muestra el sistema al respecto:

"Puede leer y modificar información sensible en páginas web, como contraseñas, números de teléfono y tarjetas de crédito, así como ver tu historial de navegación en".

Y a continuación encontramos una lista de los sitios permitidos, una lista que demasiadas veces contiene "Otros sitios web", es decir: todos. Podemos encontrar este texto dentro de la app Ajustes entrando en Safari, luego en Extensiones y tocando una extensión que tengamos instalada.







El texto no podría ser más claro. Las modificaciones de las que son capaces las extensiones a base de modificar los sitios web, inyectarles Javascript y demás mecanismos, es algo que debemos tener …

Top noticias del 25 de Enero de 2022