Hace poco, hablábamos del 'carding', el uso ilegal de datos de tarjetas de crédito/débito ajenas con el fin de sacar dinero de las cuentas de terceros, o bien directamente de pagar gastos propios desde las mismas. Sin embargo, el carding no es un método de robo de datos como tal: el robo se lleva a cabo recurriendo al phishing, al skimming, y prácticas similares.
Sin embargo, hay una clase de carding que puede hacerse con los datos de tu tarjeta por mera casualidad y que, de hecho, no siempre buscan de manera específica que los datos que manejan se correspondan con los de la tarjeta de alguien.
Y sin embargo, pueden dejarte la cuenta vacía con la misma facilidad que cualquier 'practicante' de cualquier otra modalidad de carding. Hablemos de los bineros…
Un perfil poco conocido
Llamamos 'bineros' a los miembros de una comunidad de usuarios, mayormente organizada en torno a grupos secretos en redes sociales, dedicados a una de las modalidades de carding dedicadas a obtener datos de tarjetas.
Su nombre proviene del hecho de trabajar con 'BINs' (Bank Identification Number), los 6 primeros dígitos de cada número de tarjeta, que permiten identificar tanto en banco emisor de la misma como el tipo de tarjeta.
En Genbeta
Lo último en 'neobancos' es poder ir al estanco a sacar dinero de tu cuenta: eso es lo que ofrece Nickel
Teniendo estos BIN (conseguirlos es el principal …