Las redes sociales se están llenando de imágenes generadas mediante IA, de todas clases y creadas mediante toda clase de plataformas. Pero, desde hace varias semanas, cada vez se ven con mayor frecuencia un tipo concreto de imágenes que integran texto, otras imágenes o formas geométricas en gráficos de apariencia normal, frecuentemente paisajes.
En algunos casos, sorprenden por el hecho de que la 'imagen oculta' no se aprecia a simple vista, no al menos, hasta que el usuario aleja la pantalla de los ojos. Un ejemplo de esto es la siguiente imagen, que según contaba un tuit viral, había logrado colar la cara de Hitler en una sección televisiva en la que los espectadores mandan fotos del tiempo:
Tuit del troleo fake (Al hacerlo más pequeño, resulta más fácil ver el patrón integrado en la imagen)
Esta historia, en realidad, era totalmente falsa (la imagen en cuestión nunca se ha llegado a emitir), pero constituye un buen ejemplo de lo que pueden lograr esta clase de imágenes creadas mediante IA.
La capacidad de superponer un mensaje oculto en una imagen de la naturaleza ha llevado a una explosión de ingenio (o, como en el caso anterior, del troleo) online, creando mensajes de doble sentido aparentemente inocentes:
El logo de Twitter (vía @@J0se en X) y el mensaje 'Obey' (obedece) (vía @julienbarbier42 en X)
Pero, ¿cómo y con qué software podemos …