Twitter Spaces, la respuesta de Twitter al fenómeno Clubhouse, ya está aquí. Quizá 'respuesta' se queda corto: la red de microblogging aspira a repetir el logro de Instagram cuando copió el formato 'stories' y dejó fuera de juego a su creador, Snapchat.
Lo que ofrece Spaces es, en pocas palabras, una herramienta para crear, de manera muy sencilla, salas de chat públicas (sin límite de oyentes) basadas en audio. Y todo ello sin salir de la propia app de Twitter.
{"videoId":"x7zh3xa","autoplay":true,"title":"CLUBHOUSE LA RED SOCIAL de mensajes de VOZ: Qué es cómo entrar y cómo se usa"}
Primer vistazo
Por ahora, sólo una minoría de usuarios han recibido la notificación de que ya son capaces de ejercer como anfitriones de esta clase de conversaciones, pero en las dos próximas semanas esta funcionalidad se generalizará hasta alcanzar a todos los tuiteros (siempre y cuando sus cuentas no estén protegidas).
Y, en cualquier caso, todos nosotros podemos participar ya como oyentes: puedes probarlo uniéndote a los espacios que verás en la parte superior de tu cronología de Twitter.
Eso sí, necesitarás estar usando las versiones más recientes de las apps de Twitter para Android y iOS; pues al intentar unirnos a un espacio (mediante enlace) en la versión web hemos recibido el siguiente mensaje:
El mensaje de la imagen es engañoso, porque los usuarios de Android sí pueden acceder a los espacios... lo que no pueden, por ahora, …