Durante los últimos años hemos visto como cada vez que entramos en una página web tenemos que aceptar unas 'cookies'. Un sistema de rastreo online que permite personalizar la experiencia de los usuarios en internet a la hora de mostrar anuncios adaptados a sus gustos. Pero Google quiere eliminar este sistema de cookies alegando que mejora nuestra privacidad. Aunque la realidad es que esto tiene poco de verdad.
Google Chrome lleva desde hace un mes (en su versión 115) activando a algunos usuarios la función 'Enhaced Ad Privacy', que se presenta precisamente como una forma para mejorar la experiencia de los usuarios. Pero la realidad es que está generando mucha polémica tras su integración por estar consultando directamente el historial de búsquedas para sustituir a estas cookies.
Así puedes evitar que los sitios web cotilleen en tu historial de navegación
Y es que esta tecnología que utiliza la API 'Topics' tiene como misión que todos los sitios web accedan a nuestro historial de navegación. Dependiendo del tipo de páginas que hayas visitado y la temática de los mismos se va a mostrar un tipo de anuncios muy concreto. Entonces... ¿En qué mejora esto nuestra privacidad?
Los críticos lo tienen claro: en nada. Pero lo que sí se consigue es hacer pensar a los usuarios que están mejorando su privacidad, pero la realidad es totalmente contraria. Aunque 'por suerte' esta funcionalidad se va a poder desactivar en la configuración de Chrome en el caso de que no quieras que estas páginas …