Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 07/10/2021 09:01

Escrito por: Marcos Merino

Así puedes hackear tu Windows 10 para que te permita actualizar a Windows 11 aun careciendo de TPM 2.0 o de una CPU compatible

Desde que se anunció el lanzamiento de Windows 11, Microsoft ha causado mucha confusión y aún más frustración con sus arbitrarios requisitos de compatibilidad (que dejan fuera a un gran número de PCs del mercado) primero, y con los sucesivos cambios de criterio al respecto más tarde.

Así, multitud de propietarios de hardware indudablemente moderno ven cómo tienen que recurrir a grabar soportes de instalación para poder actualizar sus Windows 10 a Windows 11, evitando así que se verifique el tipo de CPU o TPM que utilizan.
Pero resulta que sí existe un modo de 'hackear' este proceso de actualización para no depender de USBs ni DVDs... y, extrañamente, la conocemos gracias a que la propia Microsoft ha sido quien la ha desvelado en una página de soporte.

Un truco desvelado por Microsoft... para usar "bajo nuestra responsabilidad"

Este método en concreto está destinado a aquellos equipos que sí cuentan con soporte TPM, pero en su versión 1.2 (en lugar de la 2.0 exigida por defecto por Windows 11), lo que sigue ampliando notablemente el abanico de equipos 'compatibilizables' con el nuevo sistema operativo.










En Xataka

Qué es el TPM y cómo comprobar si tu ordenador lo tiene para poder instalar Windows 11


La forma más fácil de verificar que dicho soporte esté activado pasa por presionar la combinación de teclas Win + R y escribir 'tpm.msc' a continuación: la ventana que se abrirá nos permitirá confirmar …

Top noticias del 7 de Octubre de 2021