Este lunes, 20 de enero, se llevó a cabo el primer macrosimulacro del año en la CDMX y estados situados en zonas sísmicas como Guerrero, Oaxaca y Michoacán. Afortunadamente, este tipo de actividades no sólo nos enseñan cómo reaccionar ante un eventual desastre natural, también sirven para asegurarnos del correcto funcionamiento de la infraestructura capitalina en caso de emergencia como, por ejemplo, los altavoces de la alera sísmica.
Como sabemos que no todos altavoces para la alerta sísmica operaron correctamente, te enseñaremos cómo puedes reportarlos para su reparación.
Es tan simple como visitar el sitio del Sistema Unificado de Atención Ciudadana y buscar el apartado de “Selecciona el tipo de solicitud que quieres realizar”, después elegir “Falla de altavoz, alerta sísmica”, que está ubicada casi al último del listado.
Deberás tener la dirección del altavoz descompuesto y su ID, es el número que se encuentra marcado en el poste del aparato. Los datos deberás ponerlos en “Detalles de la solicitud”. No olvides agregar las referencias del lugar y las entre calles, además, de ser posible, añade una foto del altavoz.