Para poder asegurarse que el tráfico fluya sin percances y sin necesidad de intervención manual, se requiere de entrada automatizar las técnicas para contar automóviles. Esto en general es latoso y complicado de hacer. Además, no hay técnicas perfectas. Para contar autos se usan diversas técnicas como radas, detectores infrarrojos o detectores de ciclos inductivos, así como las cámaras de tráfico que se usan normalmente para vigilancia, por ejemplo.
Un sistema de visión por computadora pudiese ser una alternativa interesante para contar automóviles que pasan por una carretera, pero este método está limitado a las condiciones del clima y a la luz natural. Con más de 263 millones de autos de pasajeros registrados en toda la Unión Americana y más de 14 millones de vehículos tan solo en la Florida, el problema no es trivial.
En un nuevo estudio, los investigadores de la mencionada universidad, del colegio de Ingeniería y Ciencias de la Computación, hallaron una mejor manera para contar automóviles usando sistemas inteligentes de vigilancia del tráfico. Lo que ellos querían era desarrollar un sistema de conteo automático, usando la infraestructura existente, el cual se desempeñara bien tanto en condiciones de día soleado o de lluvia, incluso tormenta, o bien de noche. El sistema en el que trabajaron parece ser mejor que todos los que están usándose en la práctica.
Volvo se despedirá de los automóviles de combustión interna en 2019
El nuevo sistema tiene una precisión de más del 96%, mucho mejor que los viejos sistemas. El nuevo programa, quienes los investigadores …