Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 26/07/2019 16:30

Escrito por: unocero

Así se vive la velocidad y adrenalina de una carrera de drones

Así se vive la velocidad y adrenalina de una carrera de drones

José Antonio Pontón visitó el Club Campestre Teotihuacán para presenciar una competencia con drones de carreras.
Ahí platicó con @FRODDOFPV, piloto profesional de drones, quien nos explicó en qué consisten las diversas zonas, piezas y etapas de las carreras.

¿Cuál es la diferencia entre un dron regular y uno de carreras?

Son más ligeros y están fabricados con fibra de carbono. Pueden comprarse, pero la mayoría de los competidores profesionales prefieren construirlos personalmente.

Tienen diferentes tarjetas para controlar el vuelo, la velocidad y los motores, así como una antena de transmisión de video analógico para monitorear la respuesta del dron.

Vuelan a velocidades de entre 140 y 160 kilómetros por hora y no tienen ningún tipo de asistencia o GPS.

Tienen un modo especial con el que se apaga cualquier tipo de asistencia para poder hacer movimientos más bruscos.

Requieren mayor protección, pues pueden llegar a chocar. Además, tienen un modo especial para voltearse en caso de quedar de cabeza.

Se manejan con controles especiales que tienen diversos canales para apagar distintas piezas del dron, y con un visor.

Una batería se consume rápidamente, así que los pilotos tienen que cargar con múltiples baterías para competir.

La entrada Así se vive la velocidad y adrenalina de una carrera de drones se publicó primero en unocero.

Top noticias del 26 de Julio de 2019