Hay una eterna lucha en la industria del desarrollo de videojuegos por mejorar cada año los gráficos presentados en pantalla. Las compañías que se lo pueden permitir destinan ingentes cantidades de dinero en mejorarlos. Se busca, con ello, acercarse al mayor realismo posible, aunque todavía está lejos de ser totalmente perfectos. Pero los cambios que se producen son tan profundos que queremos pensar que más pronto que tarde la animación se confundirá plenamente con la vida real.
«Fifa 18», próxima entrega del videojuego de simulación de fútbol, tendrá unos gráficos más evolucionados que los del pasado año al volver a apostar por el motor gráfico Frostbite, tecnología utilizada por sagas de la compañía como Battlefield. A nivel técnico, se pondrá énfasis en el juego en equipo y, después de la buena acogida, volverá a disponer de un modo carrera, The Journey (El Camino), que protagonizará nuevamente el personaje de Alex Hunter, aunque con elementos personalizables para la ocasión como una de las escasas novedades esta temporada. En el segundo año del uso del motor gráfico se ha logrado dotar de mayor realismo», promete Samuel Rivera, productor del juego, durante la presentación del videojuego.
El videojuego promete un mayor realismo tanto en los rasgos faciales de los jugadores como sus movimientos, en un intento de replicar incluso el tipo de zancada, salto y gestos específicos de jugadores de la talla de Cristiano Ronaldo. Un equipo de Electronic Arts, empresa propietaria del juego, se desplazó a Madrid para capturar los movimiento del …